
28 abril, 2016
Despertando su curiosidad…Los ciclos de vida
Para despertar la curiosidad de nuestros peques, debemos incentivarles y motivarles con cosas reales y palpables, porque es la única manera de que puedan entender lo que observan, a su nivel, y de manera que puedan dar respuesta a los interrogantes que les vayan surgiendo.
Ahora que ya florece la primavera y se observan muchos animalillos en nuestras salidas por la naturaleza… aprovecho este mini post para avisaros que en Amazon podéis encontrar en oferta el Ciclo de Vida de la Mariquita, que tanto les gusta a los peques.
En casa ya hemos practicado con el Ciclo de Vida de la rana, de la abeja y de la mariposa (aunque tengamos la polilla, jeje).
¿Cómo planteamos esta actividad en casa?
Como Adrián es tan activo y le gusta tanto el deporte, suelo plantear estas actividades de modo que se tenga que mover, pues le motiva mucho el hacerlo correctamente de esta manera. Pongo las miniaturas en una habitación, las tarjetas en otra y la esterilla en medio de las dos habitaciones. Luego, le doy la salida y sale corriendo hasta una habitación, trae la tarjeta, busca su correspondiente miniatura, y las lleva hasta la esterilla. Aunque parezca lo contrario, no podéis imaginar cómo se puede llegar a concentrar.
Por cierto, las tarjetas de los Ciclos las podéis conseguir en la web de Jaisa Educativos, que tan amablemente nos dejan que las descarguemos de forma gratuita. Si vais entrando en cada ciclo de vida veréis una pestaña que indica «descargas» y allí están. Os dejo el enlace de la Rana, para que os lleve a un ejemplo.
Inés trabaja esta actividad de otra manera totalmente diferente, claro. Ella con tocar, descubrir, experimentar y ver a su hermano corriendo (ja ja) se queda fascinada.
Ésta es una actividad que les permite entender el Ciclo de Vida de los diferentes insectos y animales que van observando en sus salidas exteriores, lo que facilita un gran descubrimiento, más profundo que la simple observación. Si los lleváis a cabo os daréis cuenta que poco a poco os irán haciendo preguntas más profundas sobre éstos y otros seres vivos. Creo que es fundamental para despertar su curiosidad acerca de las cosas que les rodea…
Así que empaparos bien de información sobre estos temas que los peques vendrán queriéndolo saber todo. Si queréis curiosear más sobre este tema, no dejéis de leer nuestro post sobre el Ciclo de Vida de la abeja y de la oruga.
Espero que os haya gustado, si es así compartirlo por favor para que lo vea más gente. ¡Hasta el próximo post!
Nunca antes había sido tan divertido aprender los ciclos de vida 🙂
Muchas gracias por compartir este momento !
Estas actividades las hacemos también en casa a mi peque le gusta mucho. Por cierto me ha hecho mucha gracia lo de tu peque, y como haceis la actividad, la verdad es que cada niño es un mundo y hay que hacer lo que mejor vaya con ellos. Por ejemplo el mío lo que no soporta es que le haga demostraciones, je,je,je. Gracias por la info de la eferta de amazon voy a por ella.