
Trabajando los colores
Hoy os enseño una de las actividades de gran éxito en casa, durante los últimos días. Se trata de un juego de inspiración Montessori, para trabajar los colores. Hace unos años se lo presenté a Adrián y lo trabajó un montón y ahora, la pequeña Inés, está disfrutando de lo lindo con este reto.

Con ella podéis realizar un montón de actividades, para que vuestros peques vayan discriminando los colores y los diferentes tonos de los mismos, incluso que vayan captando la diversidad cromática del mundo que les rodea. También podéis trabajar la clasificación de objetos. En fin cualquier cosa que se os ocurra…
Pero, si queréis una idea más económica o menos elaborada os dejo este otro DIY para iniciar a los peques en el mundo del color, y así retomo el inicio del post.
¿Qué materiales necesitamos?
-
Bol
-
Molde magdalenas (el nuestro es de un bazar, pero incluso os puede servir una huevera o una cubitera) Lo que sí os aconsejo es que sea duro y no de silicona, porque así los peques pueden trasportarlo sin que les caiga.
-
Folios de colores diversos (también podéis pintar los huecos pero si usáis folios pegados podréis modificar los colores conforme el peque los vaya aprendiendo)
-
Pompones de colores (pero podéis emplear cualquier objeto que sirva para ello, como pelotas, canicas…) Cuidando que solo varíen en el color, pues de lo contrario se distraerán con otras características. ¡Ojo! que no se lo metan en la boca.
La presentación de la actividad es de la siguiente manera. Aquí me voy a extender un poco más, pues nunca os he comentado cómo realizar la presentación del material y creo que es muy importante:
-
¡Hola!
-
Señalar y nombrar al peque cómo se llama «Colores» (así es como yo lo he denominado)
-
Coger una esterilla y extenderla, pues ésta delimita el lugar de trabajo.
-
Coger el material y ponerlo sobre la esterilla.
-
Ir cogiendo cada uno de los pompones e ir colocando en su lugar correspondiente, nombrando el color «azul» o «verde» o el que sea.
-
Una vez tenemos todos los pompones en sus huecos, los vamos recogiendo cuidadosamente y los guardamos de nuevo en el bol.
-
Devolvemos el material a la estantería.
-
Enrollamos la esterilla.
-
Invitamos al peque a realizar la actividad.
Durante la presentación debéis ser escuetos en palabras y emplear un vocabulario concreto. Aprovechad los silencios y observar la cara y los ojos de vuestros peques, pues alucinaréis con su atención.
Lo podéis poner en práctica en casa porque es muy fácil de preparar. Así que, ¡manos a la obra! Si te ha gustado, comparte por favor, llegará a más gente.