«El camino a la escuela»…Un libro por los derechos de la infancia

El próximo domingo día 20 de noviembre se celebra el «Día Internacional de los derechos del niño». Y qué mejor regalo para celebrarlo que el libro que nos ha llegado desde Boolino, «El camino a la escuela«.

Es un libro muy especial. El camino a la escuela, es uno de esos libros que me apasionan, que nos muestran fotografías de otras culturas, fotografía social, con las que empatizo tanto… y con las que me encantaría que mis peques empatizaran, reflexionaran, descubrieran lugares distintos al suyo, y pudieran imaginarlos. Porque imaginar no es fantasear, porque creo que los peques deben imaginar con objetos tangibles, como este libro y porque imaginando es como escribió María Montessori, «como se llega a la verdad». Y es que este es un libro, como yo digo, montessori total.

Su autora, Rosemary McCarney, dirige el equipo en Canadá de la organización Plan Internacional, que protege los derechos de la infancia para acabar con la pobreza global. Pero, en concreto, Rosemary formó parte en la creación del proyecto «Por ser niña«, que defiende los derechos de la niñas. Que puedan estudiar, que puedan decir no a un matrimonio concertado, que no sean víctimas de la mutilación genital…

Este libro me ha permitido conocer este proyecto, que os animo a que visitéis.

Además de este libro, su autora ha publicado otros títulos.

61kd0e7vwal
51mrtvc-rcl
81e8r51jhql

Qué más nos aporta este libro

La calidad de las fotografías es espectacular. Los colores tan vivos transmiten la realidad a quien lo está leyendo. Adrián no ha dejado de preguntar:

Pero, mamá, están yendo ahora al cole.

Y ahí viene lo que os comentaba antes de la imaginación (qué pasará por su cabecita!!)

Es totalmente real y permite conocer a los peques el día a día de otros niños del mundo. Facilita mucho el que cada fotografía venga con el nombre del país donde se hizo. A nosotros nos ha permitido ir buscando estos países en la bola del mundo e ir relacionando cada caso, con nuestros amigos de la colección «Niños del mundo» (que podréis conocer si pincháis en el link).

dsc_0005

Se puede dialogar con el peque, no sólo el medio de transporte empleado por los niños, sino otros aspectos como los vestidos, el paisaje, el estado de ánimo que se percibe en la foto, los zapatos que llevan, o que deben sentir los que van descalzos…

dsc_0006

El argumento del cuento es muy fácil de entender para un peque de 4 años, como Adrián. Comienza con unas preguntas que el niño puede contestar y con las que se siente identificado y por supuesto, con las que se capta su atención.

Después se explica brévemente, que hay niños que no pueden acudir a la escuela, pero que aún así intentan llegar sea como sea. Remando, cruzando un túnel, subiendo un precipicio, en buey, en búfalo, llevando su propia agua o pupitre…

dsc_0004
dsc_0008

Las frases que encontramos son simples, sencillas y rápidas de leer, lo que facilita que la atención del peque no se disperse. Aunque cada fotografía tiene mucho más que comentar y reflexionar.

dsc_0009

El formato es apaisado, lo que facilita su agarre y su lectura.

dsc_0007

¡Esta experiencia nos ha encantado!

Anímate a probarla en casa. El camino a la escuela, es un libro con el que se puede conseguir que tus peques tengan una visión de otros niños del resto del planeta, y valorar con ellos, el esfuerzo que realizan cada día para conseguir llegar a la escuela y obtener una educación.

¡Quizá sea un buen regalo para estas navidades!

No te olvides compartirlo si te ha gustado, para que llegue a más gente. Gracias.