
El viaje de Nora… una peque en busca de la felicidad. Entrevista a su autora
Uno de los regalos que encargué a los Reyes Magos para Inés, fue el cuento ilustrado «El viaje de Nora» de Cristina Oleby. A Cristina la conocí cuando me escribió para ver si le echaba una mano y así conseguir sacar su cuento a través de la plataforma Verkami. Cuando vi el mail y eché un vistazo a su historia de la pequeña Nora y sus ilustraciones me encantó y me recordó mucho a mi pequeña Inés. Entonces, Cristina ya no necesitaba mi apoyo porque había alcanzado su objetivo de crowdfounding, sin embargo le prometí escribir una reseña de su álbum ilustrado porque lo merece, ya que consigue un mundo mejor desde la infancia.

Os dejo con sus palabras directamente, para que conozcáis a esta fantástica persona, mamá de dos pequeñas, escritora y mucho más.
¿Cómo te describes y de dónde viene este arte para escribir cuentos?
Desde siempre me ha fascinado leer y escribir. Cuando era pequeña y jovencilla escribía muchos cuentos, y hasta empecé una novela, pero se ve que soy más de historias cortas. Luego estudié guion y me dio por los cortometrajes. Y cuando fui madre descubrí el maravilloso mundo de la literatura infantil.
¿De dónde te surgen las ideas y la inspiración?
¿Cómo conseguiste sacar adelante tu primer álbum ilustrado?

¿Qué nos cuentas de tu último cuento «El viaje de Nora»?

¿Qué le sucede a la pequeña Nora?
El viaje de Nora trata de una niña valiente y decidida que emprende un viaje en barco junto a sus amigos Teddy y Pandita, en busca de la felicidad. El viaje parte desde la costa sueca porque de esta manera recuerdo mi procedencia paterna. Durante los 7 días que dura el viaje, vive una serie de situaciones con diferentes animales marinos que le harán valorar las pequeñas cosas y darse cuenta de que la felicidad está en su interior.

Además, en tus cuentos podemos encontrar unas guías didácticas para los papis…
En mis dos publicaciones he contado con la colaboración de la psicóloga Alicia García de Pablo, que ha elaborado una guía didáctica que da pautas para aprovechar las posibilidades didácticas del cuento.
¿Dónde se pueden conseguir tus cuentos?
Los dos libros se pueden adquirir a través de la web www.delcirculoquesecayo.com y www.elviajedenora.com (en realidad son la misma web), en Amazon y en algunas librerías que apuestan por proyectos independientes. La promoción la hago a través de la redes sociales y haciendo cuenta-cuentos en colegios, librerías o bibliotecas.
¿Y tu futuro?
Aunque no voy a tener más a hijos si voy a seguir publicando. Ya tengo una historia en la que quiero que empiece a trabajar Jesús, porque seguiré trabajando con el, y seguramente repetiré la fórmula del crowdfunding. Me hace sentir muy cerca de la gente que compra el libro, los mensajes de ánimo y las felicitaciones son lo más. Y a los peques les hace mucha ilusión que aparezcan sus nombres en la última página junto al resto de mecenas. Me parece maravilloso que haya gente que apoye proyectos artísticos y ayuden a que sean una realidad.

Hasta aquí la entrevista. Si tienes la oportunidad de tener un ejemplar en tus manos, además de pasar ratos divertidos con tus peques, verás reflejados muchos de sus momentos y situaciones: jugar al escondite, el miedo a nadar, el miedo a la soledad, el momento del chapoteo en el baño, el decir adiós con la manita, sacarse los moquetes con el dedo, liarse los brazos o las piernas, viajar con la luz de una linterna o mirar la luna.
En casa pasamos ratos muy chulis con Nora, así que te aconsejo que te unas a su viaje en barco hacia la FELICIDAD.
Y ahora, por favor, si te ha gustado, compártelo para que más papás y más peques puedan disfrutar de este viaje y de la entrevista a Cristina.