¡Hola! Soy Susana. Mamá, esposa, hija, hermana, trabajadora, ama de casa (a pachas con papá) y muy amiga, de mis amigas de toda la vida. Soy optimista, muy activa, deportista, prudente y me considero afortunadísima.

Conocí a papá hace ya 12 añitos y emprendimos un viaje juntos que cada día seguimos viviendo. A lo largo de mi vida son muchos y diversos los motivos que me han movido; hoy en día, esos motivos se reducen a 3, Adrián, Inés y papá. Entre otras cosas, se reducen a éstos porque estoy lejos de mi Valencia natal, donde están mis papis y mis amigas. Esto me da mucha penilla (algún día volveremos) pero esto ha propiciado más nuestra unión, tanto para discutir como para reírnos.

susana

Nunca tengo tiempo para ir al cine, leer una novela, dar paseos después de cenar, viajar a países lejanos y por descubrir, pintarme las uñas, maquillarme… y saco el tiempo justo a las 24 horas del día para hacerme el tinte, depilarme, hacer footing, trabajar y limpiar la casa a ratitos. Quizá porque desde que nacieron mis peques decidí intentar preparar unos juegos de cine en casa, leer libros para mejorar mi relación con mis peques, recoger la casa antes de cenar con papá, esperar a que crezcan para viajar tan lejos con ellos, pintarme los dedos para reirme con ellos mientras pintamos un dibujo o disfrazarme para perseguirles por toda la casa.

Soy diplomada en Maestro en Educación Primaria (donde descubrí las pedagogías alternativas y a María Montessori), con un Máster en Didácticas Específicas en aulas, museos y espacios naturales (donde aprendí la importancia de dar un carácter sensorial a la educación) y he realizado algunos cursos Montessori con Celine Haumery, Cristina de Montessori en casa, con MontessoriVillage. Y algún curso de fotografía y blogger de Jackie Rueda. Cada noche paso un ratito investigando a otr@s papás y mamás blogueros porque siempre aprendo algo nuevo.

Decidí crear el blog porque no podía quedarme todo lo que estábamos haciendo en casa, y necesitaba expresarlo a otros papis y profes, por si alguien quiere copiar y para que mis peques lo puedan usar con los suyos, jajaja.

Así contado, todo parece maravilloso pero no es así. Hay momentos de agotamiento, dudas, miedos, conflictos, noches en vela, rabietas, dentición, vómitos, estrés, estrujamiento de cerebro, tediosas explicaciones a los peques tras un día largo, algún chillido, olvidos, pelusas en casa, lavadoras retrasadas o ropa tendida más días de la cuenta…
Yo me quejo e incluso lloro, peo en el fondo soy feliz porque es lo que quiero, aunque nadie dijo que fuera fácil. No me gustaría vestir a mis peques de punta en blanco porque prefiero que vayan cómodos para una libertad total de movimiento, no quiero que me limpien la casa porque no me podría permitir otros hobbies familiares que tenemos, no quisiera que mis peques se movieran muy poco porque yo tendría 10 kg más, no quisiera que papá fuera perfecto porque no valoraría cada momento crítico y difícil que superamos juntos.

En fin, no somos ni mejores ni peores, somos los que somos, nosotros y en este blog puedes encontrar nuestras ideas, nuestras iniciativas y errores. ¿Te quedas a descubrirlo? Bienvenid@.