Por fin estamos en la semana de celebración. Nuestro peque más grande cumple 5 añazos (¡Parece mentira!). Cinco años que han pasado como si nada, como una brisa que apenas percibes. Y yo me siento orgullosa de él, porque es fantástico, un hombrecito, mi hombrecito.
Read More›

¿Os acordáis de nuestros juegos del pasado? La comba, las canicas, saltar la goma, la peonza, los cromos… Reconozco que soy una enamorada de los 80, y eso incluye este tipo de juegos tradicionales (aunque la mayoría son aún más antiguos). Por eso, en casa siempre intentamos que nuestros peques, al menos, los conozcan y sepan de dónde venimos y cómo vivíamos.
Read More›Hoy os voy a presentar nuestro calendario semanal artesano basado en la filosofía Montessori. Ha sido una idea personal que surge del interés de mi peque por los diferentes días de la semana y los eventos dentro de ésta.
Read More›El próximo 2 de abril es el Día Internacional del Libro Infantil, conmemorando el nacimiento del escritor danés Andersen. Así que considerando la importancia que tienen los libros y cuentos en nuestra vida familiar, es evidente que no podíamos pasar por alto esta celebración. Por eso, nos hemos unido a la iniciativa Abrakadabra, que ha surgido en Madrid, para difundir esta literatura.
Read More›Ut, el mamut. Un cuento que nos ha venido muy bien para seguir embaucados en el proyecto de museos, que Adrián está trabajando en el colegio.
Nos ha llegado de la mano de Boolino, y realmente es un cuento que definiría como muy fresco e imaginativo.
Read More›Hace tiempo que llevo pensando cómo escribir este post, porque sois varios los que me lo habéis solicitado. Así que quería hacerlo de una manera lo suficientemente descriptiva para que lo captarais de un solo vistazo.
En diciembre, hicimos reestructuración de habitaciones en casa, por fin mis peques duermen juntos. Y por fin, tenemos una habitación de trabajo y juegos.
Read More›Uno de los regalos que encargué a los Reyes Magos para Inés, fue el cuento ilustrado «El viaje de Nora» de Cristina Oleby. A Cristina la conocí cuando me escribió para ver si le echaba una mano y así conseguir sacar su cuento a través de la plataforma Verkami. Cuando vi el mail y eché un vistazo a su historia de la pequeña Nora y sus ilustraciones me encantó y me recordó mucho a mi pequeña Inés.
Read More›“De la percusión a la batería” es un cuento que nos llegó a casa hace poquito, de la mano de Boolino. Es un cuento fantástico para trabajar la música con los peques. En casa estamos envueltos en música, sobre todo gracias a Silvia de Agugutamtam, con la que disfrutamos en cada una de sus clases. Ya escribí hace tiempo un post en sobre su magia.
Read More›