¡Hoy es el día de los enamorados! Felicidades a todos los que os sintáis enamorados. ¡Yo también lo estoy! Pero hay tantas maneras de amar… Por eso, lo quería celebrar de una manera especial, dedicando unas palabras a mi pequeña Inés, de la que me enamoré el mismo día que la conocí. Esta carta se la escribo a ella, igual que se la escribí a Adrián cuando cumplió cuatro añitos y a papá, cuando celebramos algo bonito. Me encanta escribir… Si no escribes, dilo, pero no olvides demostrar de alguna manera todo lo que sientes a aquellas personas importantes para ti (todos los días del año).
Read More›Uno de los regalos que encargué a los Reyes Magos para Inés, fue el cuento ilustrado «El viaje de Nora» de Cristina Oleby. A Cristina la conocí cuando me escribió para ver si le echaba una mano y así conseguir sacar su cuento a través de la plataforma Verkami. Cuando vi el mail y eché un vistazo a su historia de la pequeña Nora y sus ilustraciones me encantó y me recordó mucho a mi pequeña Inés.
Read More›“De la percusión a la batería” es un cuento que nos llegó a casa hace poquito, de la mano de Boolino. Es un cuento fantástico para trabajar la música con los peques. En casa estamos envueltos en música, sobre todo gracias a Silvia de Agugutamtam, con la que disfrutamos en cada una de sus clases. Ya escribí hace tiempo un post en sobre su magia.
Read More›Hoy os presento una serie de actividades de inspiración Montessori, ambientadas en esta época del año. Antes de que huela a primavera, se llene la naturaleza de colores, abejas y hormiguitas trabajando, vamos a disfrutar de estos últimos meses de invierno.
Read More›Hoy os traigo la reseña de dos cuentos muy especiales porque tratan de una manera muy sencilla y contada para peques, dos temas de vital importancia, que escuchamos cada día en los medios de comunicación: el acoso escolar (Bullying) y la tolerancia a la diferencia. Son asuntos de vital importancia en el mundo que nos rodea y creo que es necesario trabajar con nuestros niños para ir formando esos valores en su personalidad.
Read More›La etapa más importante en la vida de cualquier persona es desde su nacimiento a los 6 años. María Montessori lo explica y recalca en sus obras. A través de los sentidos, el niño conquista de manera espontánea de los 0 a los 3 años; pero de los 3 a los 6 años, durante su segundo periodo, está deseando desarrollar y perfeccionar esas adquisiciones realizadas anteriormente.
Read More›Por fin escribo este post, acerca de nuestros cumpleaños Montessori. Ya llevamos tres celebrados de Adrián (a los 3 y a los 4 años, pues el de los 2 fue un caos) y el último, hace un mes, el de mi pequeña Inés que cumplió 2 añitos (¡qué mayor! y ¡qué penita!)
Cada año vamos perfeccionando esta celebración tan bonita y especial.
Read More›Aquí os dejo con otra serie de posts. Entrevistas que hemos publicado en el 2016. Gente que hemos tenido la suerte de conocer y de la que hemos aprendido. Por eso os dejo con sus protagonistas, personas que hacen posible un mundo mejor.
Read More›¿Qué tal si recordamos algunas ideas de nuestro Ambiente Preparado? Tan necesario en un ambiente y una enseñanza montessori.
Read More›